Por: Isaelia Rojas
Decidirse a dar la vuelta al mundo es la invitación que hacen los creadores de Mundoporlibre.com. Asunción Delgado y Ricardo Ribalda son un matrimonio madrileño que decidieron emprender un viaje en honor a la celebración de su 25 aniversario. Cuentan que siempre les llamó la atención experimentar las historias de Julio Verne dando la vuelta alrededor del mundo, pero no en ochenta días precisamente sino en cuarenta y cinco.

Bahía de Maharepa, Isla de Moorea , Polinesia Francesa
Al crear su blog, esta pareja de trotamundos buscaba recomendar los destinos que visitan para que otros, como ellos, puedan viajar sin la necesidad de contratar un agencia de viajes que les cobre el triple de lo que sería hacerlo «por libre», es decir por cuenta propia. Gracias a este espacio 2.0 de anécdotas, fotos y datos turísticos se ganaron el premio a Mejor Blog en Español en The BOBs, el certamen mas importante del mundo que premia a los bloggeros de todas latitudes.
La particularidad que tiene de relatar sus experiencia en cada uno de los destinos visitados es que colocan el lugar de hospedaje, la comida, los sitios de interés y son datos de primera mano contados por ellos mismos.
Los más de 30 días están contados uno por uno en cada uno de sus post en diferentes destinos, como Nueva Delhi o Buenos Aires. Con más de cien fotos en publicación, han logrado captar la atención de otros viajeros que buscan planificar sus travesías por internet. Ellos comentan que toda su aventura la cuadraron a través de páginas web donde hicieron la compra de boletos Round The World (RTW) muy prácticos para tener todo seguro durante su estadía en otro país.
El jurado internacional de los premios The BOBs, formado por expertos profesionales del mundo de la comunicación, así lo definió: “Es un blog sencillo, sin grandes aspiraciones tecnológicas ni literarias, pero que rescata el espíritu del blog en el sentido de reunir las experiencias de los usuarios y compartirlas en el sentido más cooperativo que se conoce”
Se han adaptado a la tecnología de una manera funcional, con la plataforma Bogger elegieron una sencilla platilla que permite descarga rápida del navegador. Sus post están traducidos en otros idiomas para integrar a los extranjeros y además cuentan con la posibilidad de que sean narrados por voz. En una entrevista que le hizo el portal Viajeros manifiestan que «el viaje se disfruta tres veces: Cuando lo preparas, cuando lo realizas y luego al recordarlo retratándolo en el blog». Esta como muchas entrevistas que le hicieron a la pareja por su posicionamiento en la blogosfera comparte varias recomendaciones que hacen estos madrileños como forma de expandir sus anécdotas fuera de su dirección de blog, tanto así que hasta su propia reseña en Wikipedia tienen. La Vuelta al Mundo se Asun y Ricardo se realizó en 2008 y todavía continua activa con entradas actuales y de utilidad.
No son los únicos que han decidido darle la vuelta al mundo, pero Asun y Ricardo no solo se quedaron en contar la historia de su viaje sino que los seguidores los animaron a continuar contando todos las escapadas que han realizado en años anteriores. Han colocado recomendaciones (que también hemos compartido en post anteriores en @AgendaVijera) sección de comentarios, información, guía de viajes y lo más importante, los comentarios. Se mantiene activos contestando e intercambiado datos con sus seguidores.
Están dispuestos a seguir viajando y quizá coincida con ellos en un recorrido por el mundo porque aseguran que «Quien no ha viajado, no ha vivido». Son un muestra de que el dinero no es límite para recorrer otros países, Asun y Ricardo se animaron a hacer su equi´paje con poca ropa y a adentrarse en el ciberespacio para hacer públicas sus aventuras.
Son un ejemplo claro de la planificación de un agenda viajera exitosa haciendo uso de las redes para compartir con el mundo sus vivencias en un periplo inolvidable. Lo mejor de todo es que no paran, han decidido continuar maravillando a todos sus lectores con sus post. La invitación es a entrar en este Mundoporlibre.com y disfrutar con ellos de un ¡buen viaje!
Hola Isaelia:
Acabo de enterarme por un Alerta de Google, de tu artículo sobre nuestro blog.
Muchas gracias por dedicarnos este post, bien escrito e informado, fidedigno con el espíritu que nos anima de ayudar desinteresadamente a otros viajeros a cumplir sus sueños.
Tenemos bastantes seguidores venezolanos (el 9º país por visitas) y lo que hemos conocido, nos ha enamorado por la belleza de sus paisajes y la calidez de sus gentes.
Un abrazo desde España.
Al contrario! Muchas gracias a ustedes por comentar nuestro blog y más por seguir ayudando a cuanto viajero ingrese en su portal. Excelente su trabajo. Que sigan los grandiosos viajes por el mundo. Un gran abrazo desde Venezuela.